miércoles, 27 de febrero de 2013

Algo sobre los Nahuales

El Nahual

Teorías ocultistas sobre el origen de la raza humana sugieren que el hombre debe haber evolucionado pasando por diferentes formas minerales, vegetales y animales antes de alcanzar su estado actual. Esta es una forma primitiva para explicar el origen de las criaturas mitad hombre, mitad animal.
México es conocido, entre otras cosas, por sus shamanes, hechiceros y curanderos (médicos de la tribu), a veces llamados Nahuales o Naguales. Todos los pueblos y ciudades en México tienen al menos un Nahual.

La palabra azteca para Nahual es Nahualli , que significa lo que es mi vestidura o piel , y se refiere a la habilidad del Nahual de transformarse en una criatura mitad hombre, mitad animal (lobo, jaguar, lince, toro, águila, coyote...). Ese vocablo también se refiere a la nigromancia, ocultismo y malicia.

Para los pueblos prehispánicos, el nahualli era uno de los hechiceros llamados tlatlacatecolo, literalmente "hombres búhos", lo cual indica que sólo aparecía de noche.
Antes del apogeo de las grandes civilizaciones prehispánicas como la Azteca o la Maya, los indígenas Yakis, Tarahumaras y Seris que vivían al norte de México y el sur de los Estados Unidos (cerca del 900 d.C.) tenían nahuales. Estas civilizaciones se hallaban asentadas en parte de lo que hoy son los estados americanos de California, Nuevo México y Texas, y los estados mexicanos de Chihuahua, Baja California, Sonora y Sinaloa. Ellos creían que si un hombre puede llegar a conocer su espíritu primitivo o nahual, entonces lo podía usar para curar a la gente y practicar la magia. Muchos dibujos primitivos en viejas cuevas muestran a personas como hombres-lobo.

En el Imperio Azteca los nahuales eran protegidos por Tezcatlipoca, el dios azteca de la guerra y el sacrificio. La leyenda contaba que un nahual podía desprenderse de su piel y transformarse en una de estas criaturas. Muchos cazadores aztecas y colonizadores decían que durante la noche habían matado a un animal y al amanecer el cadáver se había transformado en el de un hombre.

La Metamorfosis

El nahual deja su forma humana por un tiempo determinado, para adquirir la de un animal elegido. Existen varias versiones de cómo se logra esta metamorfosis:

- Una asegura que el brujo simplemente desaparece y se encarna en el animal, a voluntad. El chamán afirma ser capaz de incorporar su conciencia al cuerpo de un animal ya existente. Sea de una forma u otra, hay una afinidad psíquica, una especie de parentela del alma entre el chamán y el animal en el que se transforma.

- Otra dice que se "fragmenta", para lo cual se desprende, de modo deliberado, de parte de su cuerpo (los ojos, las piernas, un brazo o, incluso, los intestinos), de este modo si se quiere acabar con un Nahual el mejor método es seguirle y observar donde realiza su transformación, robarle la parte del cuerpo de la que se desprendió ya que de este modo le será imposible volver a su forma origianl y al amanecer morirá.

- Otra más afirma que el cuerpo dormido del brujo permanece en su casa, mientras su espíritu vaga en la figura de animal. En este caso, para evitar que alguien toque su cuerpo dormido, el nagual debe dar siete volteretas.

EL Nahual sólo puede transformarse durante la noche y ataca a nuestros hijos con hechizos infernales, dicen las personas desde la época de la Colonia (1500-1800 d.C.) hasta el día de hoy. La Santa Inquisición (el tribunal católico castigaba judíos, brujas, y quien no fuera católico) persiguió a los nahuales durante mucho tiempo. Pero la gente creía en su poder y a veces los protegían, especialmente en las comunidades indígenas.

En la región de los Tuxtlas, la creencia en los nahuales está muy arraigada. Se asegura que hay personas que pueden transformarse en aves y que tienen el poder de volar. Salen en días de luna llena y se metamorfosean en tecolotes, tapacaminos y guajolotes (nombre que se le aplica a diversas aves locales). Si alguien observa que un ave se posa en su casa varios días consecutivos, puede inferir que no se trata de un ave común y corriente, sino de un nahual que busca un mal para uno de los habitantes de esa casa.

Un nahual puede tener varios espíritus que lo protejan, a la manera de los indios norteamericanos. Básicamente todos los ritos de las civilizaciones americanas se parecen.

La leyenda de los Nahuales tiene partes oscuras, perdidas en el pasado, en la mágica cosmología mexicana y difiere muchisimo dependiendo de las fuentes pues se basan en leyendas locales que se adecuan a la región donde se cuente.

En lo que respecta a su relación con la sobrenaturaleza, hay que destacar que los animales eran seres muy cercanos a los dioses. Numerosas eran las deidades que se vinculaban de alguna u otra forma con los animales, ya fuera porque el dios era un animal (como Xólotl, el dios perro), por su nombre (como Quetzalcóatl- serpiente emplumada- o Huitzilopochtli -colibrí de la izquierda-), por sus atavíos zoomorfos o porque se creía que el numen tenía la capacidad de manifestarse como un animal. Además de ser muy próximos a las deidades del panteón mesoamericano, muchos animales tiene un papel preponderante en los mitos, tanto en los de creación del mundo, como los que explican la llegada de algún elemento a la vida humana, como el fuego.

Leo Mondragón

martes, 22 de enero de 2013

"TOCHTLI" un cuentito de Leo Mondragón



"TOCHTLI" pintura en caja artesanal de Xalitla, Guerrero


"Larga y buena es la vida para los que la saben vivir. Ni las montañas, ni la sierra, ni el agua, ni las nubes tienen tanta libertad como a los que le late un corazón dentro de ellos y la sangre roja de la vida corre por sus venas".

Esto me decía un conejo que iba pasando mientras yo miraba los cerros desde una loma en las afueras de mi pueblo, viendo el aire surcar los arbustos, como era mi costumbre. El conejo tenia el color de la hermosa tierra.

"El llano esta lleno de almas que anhelan la vida y esperan la muerte que vendrá, pues están conscientes que la vida y la muerte son como gemelos, diferentes, pero seres inevitables". 

Me invito a correr libre con el. Yo lo seguí, apreté el paso y trate de ponerme a la par pero no pude, pare a mitad del camino, pues a pesar de que yo era mas grande que el animal, el era mas veloz. Una lección de vida. No se necesita ser grandote para correr mas rápido. Hay que ser ágil y ya.

Viendo mi ineptitud para el trote, el conejo lanzo un pequeño conjuro al aire y yo me volví su hermano. Sentí como mi cuerpo se transformaba en conejo. No se porque pero de repente me sentí libre! Libre de mi humanidad!

Corrimos mucho tiempo, a través de arbustos, ramas, arboles y nopales por toda la sierra y los cerros pelones de Guerrero. Me enseño a mantener un ojo en el camino y otro al cielo, pues éramos comida para gavilanes, y siempre hay que mantener respeto por los tiempos de uno. O sea, no buscar la muerte a lo pendejo. Hay que ser precavido, pues el tiempo de muerte vendrá a su debido tiempo. Cuando tenga que venir. No sabemos como vendrá, y por eso no hay que buscarla. Lo importante y lo único que importa mientras eso suceda es vivir. 

Vivir. 

Vivir la vida que se nos ha dado. Como al río se le ha dado agua para que corra y tenga vida.

Corrimos hasta llegar a un claro donde había muchas flores. Teníamos hambre. Yo arranque una flor y empece a comer. 

"Espera tonto, así no se come!"

Me mostró como comer las hojas de los tallos de las flores. Esas plantas ya no necesitaban las hojas, pues su flor abierta estaba completando su ciclo de vida, dar pollen para que el aire y las abejas las lleven a concebir a las otras. Me enseño los ciclos de la vida. Todo tiene un porque en el fluir de la vida. Ese porque se ha olvidado entre los humanos, pues nuestro fluir de la vida ha perdido su sentido.

Nosotros comemos todo a nuestro alrededor sin sentido de equilibrio de la naturaleza. Así somos los humanos.

Comimos hojas y bebimos del arroyo que pasaba por ahí cerca. El agua estaba fría y fresca a nuestro paladar de conejos.

Después nos sentamos bajo la sombra de un nopal. Le pregunte su nombre al conejo. Sin palabras, porque yo era un conejo también. No se como nos entendimos, pero no eran palabras como las que usamos los humanos. Me dijo a través de su pensamiento  y gestos de animal que su nombre nomas era Tochtli, conejo, y que era descendiente de los primeros seres conejos que el Superior puso en estas tierras. El se rascaba su cuerpo con sus patitas y se acosto a dormir en un parchesito de pasto.  Descanso un rato y yo respete su sueño, viendo y maravillado del mundo en mi estado de yo-conejo. 

Al ratito Tochtli despertó y seguimos el camino de regreso, de regreso a su refugio para protegernos de la noche, pues en las noches los tecolotes también buscan comida y no queríamos ser la cena de nadie de ellos.

Al llegar el lanzo otro pequeño conjuro al aire y regrese a mi estado de humano, con mis largas piernas inútiles que no corrían nada y a merced de la inclemencia del frío de la noche. El me despidió y se metió en su refugio.

Camine pensativo hacia mi casa.

Quienes somos nosotros los humanos que no tenemos piel de conejo para sobrevivir los fríos de las noches?
Cual es nuestro equilibrio con el mundo?
Con la naturaleza?
Cual es nuestro concepto de el Superior?
Como afrontamos la vida y la muerte?
Porque no podemos situar a los conejos a nuestra misma altura de vida mediante un conjuro?

En eso y mucho mas los conejos son superiores a nosotros. Creo...Por lo menos un tecolote no me iba  a buscar para comida esa noche,  en mi estado de humano, pero, y lo demás? 

Leo Mondragón
  
Relato basado en un sueño.


sábado, 19 de enero de 2013

Huelga Nacional de Maniquíes!

Es inhumano que los maniquíes tengan que sufrir las inclemencias del tiempo por el deleite de los seres humanos. Todos a apoyar la huelga nacional de Maniquíes!

viernes, 18 de enero de 2013

Paráfrasis de lo Indecible





Paráfrasis de lo Indecible

Por Leo Mondragón


ComolesexplicoBuenohaylesvaSiemprehedichoquenohaymalqueporbiennovengaAlgunoscreenenestasencillaperosabiafilosofiayaotroslesvaledospitosfritosYodigoquedependedepuntosdevistaydelasituacionenqueseencuentrecadaquienocadacualQuizasilepreguntasaunperroatropelladoacercadeestacuestionnotecontestariaovayanustedesasabersipudierahablardespuesdelputazoquelemetieronObviamentenovaahablarelpobreanimalysihablaradesegurolosdelaPoliciaMunicipalnoledejarianhacerlonosealademalasylosvayaadelatarBoladerateroscolundidosconlasmafiasdesusrespectivascomunidadesYhablandodecomunidadeslescomentoquerecientementepaseporunaendondemecomiunMoledePuercoEstiloCostaChicaqueestuvoderequetechupetecontortillashechasamanoAhcomoextrañolastorillashechasamanoYoleshedichoatodaslasmujeresdemifamiliaymisamigasdelasredessocialesenelinternetquedeberiamosrescatarlasviejastradicionesperotodasmemandanalavergaSeraquenadiequiereasumirlaresponsabilidaddepararsetempranitoenlasmañanasyhacerlosdesayunosfamiliaresalaviejausanzaconfrijolitosdeldiatortillitashechasamanosalsamolcajeteadayguizadomañaneroPeroniparacriticarlasAhoraelmundomodernoesasiTodomundosiempreandaenputizaensusvidascotidianasQueparatetempranoQuellevatealoshijosburrosyhuevonesalaputaescuelaqueporciertoestaadoscuadrasdetucasaQueyaelmetroestahastaelhuevoyporperderesetrenllegas20minutostardequedesegurotevaadescontarelputodetusupervisorQuelahorapicodeltraficoenunmundodondenopuedesandarsincocheporquetodoloqueimportaestahastasuchingadamadredelejoseirencombiesinimaginableenciertoscirculossocialesYodigoquetodovalemadresYatodolesvalemadreatodosSinomecreenpreguntelesalospoliticosMexicanosqueselapasanviendodequeformachinganalpueblosinmisericordiaysinmiramientosYamejoravecesnosesireirmeollorarTodoesunagranfarsadelacualnicomoarriesgarseahacerladepedoporqueenMexicolosunicosseguidoresquetienessonlosdelTwitterytodomundosabequelostuiterossonlagentemasbajadelahumanidadLuegoentoncesabuenpalomearrimeYconjustarazonQuiensevaaarriesgaraseguiraunpendejoconideasderevolucionylevantamientosocialParaquesiestancomodamentesentadosensusgordostraserosconformandoseconloqueseaYhablandodeloqueseahoyporciertoesdiadelosLeobardosSequelesimportaunatoneladadeverijaperoesundiamuyespecialporqueescumpledemiPapayelfindesemanalovoyairaverycotorrearunratoAunnosequecomprarlederegaloesteañotalvezlerregaleunoszapatoschingonesquevideesoscomomocasinesparanavegarAunqueenMorelosnohaydondenavegarmasqueenTequesquitengoqueporciertoesunlugarhediondoyllenodemoscosdondelosfinesdesemanaeslugardereuniondelosricosypoderososmasbriagosdelaregionAunquenodeberiadeestarreclamandoamitambienmegustaelchupeperonimododeecharmepiedrasverdadSiempreesmejorhablardelarazaquedeunomismoAdemastodotodotodoelSantomundolegustalachupaderaYonoconozcoanadiequenolegustepistearmasquealosmuertosyalosqueestanencomaPorciertohablandodecomasenestaentradademiblognolepuseningunacomaymevaliomadretodaslasreglasgramaticaleshabidasyporhaberporquesimplementeesmiblogyaquiyohagoloquesemeincheunhuevoPossialfinyalcaboestoymaslocoquelascabrassueltasquecorrenlibrespormipensamientoendiascomoesteYyaconestamedespidoyorasilesprometoporelSantoSeñordeEsquipulaqueorasimevoyacortarlasbarbas.




miércoles, 2 de enero de 2013

Agua Vida






Agua Vida
por Leo Mondragón

Nosotros nacemos
todos hermanos.
Almas con carne
piernas y brazos.

Vamos por la vida
caminando los llanos.
Por rojas veredas
y altiplanos morados.

Que es lo que buscamos
pequeños hermanos?
Hacia donde van
los sueños humanos?

A veces llegamos
al mar y sus cantos.
Nos sumergimos
en su frío regazo. 

El mar nos abraza
extiende su manto.
Ahí descansamos
ímpetus mundanos.

Morimos, nacemos
reímos, lloramos. 
Buscamos a Dios
a veces en vano.

El mar nos envuelve
con llanto salado.

Mientras nosotros, 
los otros,
cerramos los ojos
reímos y oramos. 

Así se nos va,
como agua
la vida,
de las manos.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

ESTE NO SOY YO




Este no soy yo
y tu no me estas viendo.

Yo soy el rey del mundo,

que camina entre los muertos,
Vivo.

Camino entre las calles de los 
caidos,
pues nadie conoce la infinita tristeza
de los desamparados, enterrados!

En mi casa no hay mas que chiles chipotles
pudriéndose en el refrigerador
y unas ardillas mordisqueando cocos
en el jardín de tus recuerdos.

Ayer unos mapaches bajaron de la sierra
y se comieron las ultimas flores que sembraste.
Se fueron con el hocico pintado en rojos escarlatas y amarillos pálidos!
Se comieron tus flores, mis sueños y esperanzas.
Pinches animales!


Todo se ha ido a la mierda.
Te fuiste tu, el olor de tu perfume en las mañanas,
y esos gatos que veíamos en las tardes,
olvidados a su suerte...

Tambien se fueron esos dias!
Esos días! Esos días de cuando eras mía!
Días que se han ido como cuando se fueron tus ganas
y ya no me besabas en las mañanas.

Solo el despertar del sol me recuerda
que aun hay luz en las oscuridades.

Y el mar a lo lejos,indomable por naturaleza,
canturrea en sus olas, que ya no hay caminos
para volver a ti...

La tarde nomas dura un ratito, unas cuantas horas,
y en la noche vuelven las tinieblas.

Que es la luz sin tu amor mi amor!
Que es la vida sin tu vida!
Que es el mundo si no gira tu mirada en el?

No es nada...

Por esto, este no soy yo,
y tu, no me estas viendo...
no me ves mientras suplico 
al aire 
a las olas del mar
a los gatos olvidados
al sol
a los mapaches
al atardecer
que vuelvas...

Y así, camino entre los muertos,
vivo.

martes, 25 de septiembre de 2012

VIDA EN LA PLAYA


                            "Niño de Barra Vieja" fotografia digital, 23 de Septiembre del 2012



Amigos, esta noche les comparto este álbum, parte de un proyecto que he tenido en mente desde hace tiempo...un proyecto en el cual deseo plasmar en imágenes las vidas simples y sencillas de todos aquellos que compartimos las playas de  mi hermoso Estado de Guerrero...los pescadores, los turistas, los vendedores, la fauna silvestre, las personas, los niños, el hermoso Mar en si...en medio de estos tiempos tan difíciles para nuestra nación y la humanidad en un contexto general.
Le doy mis agradecimientos a mi amigo Greg Crews por proporcionarme esta valiosísima herramienta con la cual puedo capturar el mundo que me rodea con intensa pasión y objetividad.
Gracias Greg.
Espero y sea de su agrado.


https://plus.google.com/photos/110343069908606603444/albums/5792312544658127169?authkey=CKqG5oeo9N-yHg


su amigo,

Leo Mondragón

www.leomondragon.com

 

martes, 4 de septiembre de 2012

LA INFINITA SOLEDAD DE LO INALCANZABLE


Autoretrato Frente a la Mar, oleo sobre tela, firmado y fechado 2012 por Leo Mondragón
 


LA INFINITA SOLEDAD DE LO INALCANZABLE
tomado del poema "Dos Cantos Para el Mar" Por Leo Mondragón
 
Yo soy de los que viene a la orilla del mundo
para estar aquí, en donde termina la tierra.
 
La tierra termina aquí donde empieza la playa.
Aquí terminan los sueños e imperios de los hombres.
Empiezan los reinados de los abismos profundos y  desconocidos.
 
Las olas vienen y van como van y vienen las soledades humanas.
Grandes, confusas, llenas de espuma blanca, turbulenta y salada.
 
Entre la arena bajo mis pies puedo sentir diminutas  partículas, huesos molidos de los valientes ahogados en el mar.
 
Como habrá sido su muerte!
 
Espantosa? Si.
Solitaria. Fría.
Digna.
 
La brisa moja mi cara con las lágrimas de los desaparecidos.
El sol rápidamente las seca, como cuando el consuelo del tiempo
desvanece las arrugas de las almas lastimadas.
 
Lo pelícanos y gaviotas surcan la línea de las olas,
sus picos siempre listos para tomar sin permiso a sus habitantes
engulléndolos aun vivos.
 
Así se traga el destino a los hombres. Como pescados sorprendidos.
 
No se si los peces duerman, o sueñen con mounstros
crueles y despiadados de amores imposibles.
O si tengan pesadillas del fin del mundo y el desconcierto.
 
No se si los peces sientan el cruzar del destino en sus caminos.
Como los vientos que desgarran las velas
de los navíos extraviados en las tormentas.
 
Me acerco al mar y escucho sus cantos
que vienen en rítmicas olas suaves,
murmullando historias de su vientre.
Historias de los ciclos, de pasiones, de tormentas.
 
Me siento a su orilla y veo hombres desembarcar de navíos
viejos, tan viejos! Viejos como el tiempo mismo.
Caminan sobre estas arenas ondeando sus insignias milenarias de conquistas.
 
Sus caballos resplandecientes pisan furiosamente la arena.
De sus hocicos escurre saliva blanca que al tocar la tierra
se vuelven guerreros armados con fieras armaduras de hierro y latón.
 
Gritan clamores de guerra y ondean sus lanzas y espadas
atrapando los rayos del sol que tratan de escapar.
 
Que buscan estos hombres que no tengan ya de donde vinieron?
Acaso buscan agua, pan, aire, esperanzas?
 
Todo eso ya lo tenían.
El sustento básico de los seres humanos.
 
Porque querrían más?
 
Ellos desembarcan en todas las playas de todos los lugares del mundo.
Buscando lo que los hombres buscan siempre.
Lo que los hombres derrochan una vida de búsqueda con tal de tenerla!
 
Buscan
Y buscan!
Buscan…
 
La infinita soledad de lo inalcanzable.
 
Leo Mondragón
 
 

 

jueves, 23 de agosto de 2012

REFLEXIONES FRENTE A UN BLOODY MARY


REFLEXIONES FRENTE A UN BLOODY MARY
Un relato de Leo Mondragón

Hoy es un día caluroso. Pero a quien le importa. Al mundo no le importa si tengo calor o frio. Al mundo no le importa nadita que es lo que yo esté haciendo. Ni pensando, ni sintiendo. Cada quien en todo el mundo anda en su propio pedo.

O no?

Claro que sí.

Yo ando en  el mío. Se ve no?

Cierro los ojos. El sol y el agua me abrazan. Trato de no pensar en nada, trato de cerrar mi dialogo interno. Pero no puedo. Me pongo a pensar en esas cosas que se piensan mientras estas relajado cuando se supone que no debes pensar nada. Pero lo haces. Inconscientemente lo haces.

Y ahí va mi pensamiento…allá va…

Pienso…en qué mundo estoy viviendo. En qué mundo me toco vivir. Pienso en todas las personas que estarán pensando lo mismo. Que pensara la gente?

Hay personas que están trabajando ahorita. En sus casas, empresas u  oficinas. En el campo, en la selva, en las minas,  o en las ciudades. Hay algunas otras, como yo, que no. En el otro lado del mundo, habrá quien este de fiesta o durmiendo, pues el mundo gira y mientras unos están despiertos, otros duermen. Mientras algunos de estos duermen, otros andan de malhechores, vendiendo drogas, matando personas o prostituyendo a mujeres. Otros estarán leyendo, tratando de dormir. Otros se estarán retorciendo en sus camas sin poder dormir, pensando en sus actividades del otro día, pensando en los niños, las escuelas, las deudas, los problemas familiares, los maridos infieles, en los amantes. Habrá otros que van a la cama pensando como defraudar a sus semejantes, como robar, como extorsionar, como lucrar, como hacer el mal de mil maneras. Hay gente que vive y piensa como hacer el mal, día y noche les dedican sus pensamientos a estas acciones. Y así van a dormir, pensando cómo hacer el mal y en no sé, en las cosas en las que piensa la gente antes de dormir.

Algunos estarán rezando por una mejor vida que no llegara. Otros le están dando gracias a Dios por su buena fortuna por haber heredado algo por lo cual nunca tuvieron que trabajar. Algunos han de estar tomando a su mujer sexualmente mientras piensan en otra. Y sus mujeres han de estar pensando en el otro mientras su esposo les hace el amor. Algunos han de estar perdidamente enamorados y compenetrados en sí y en su amor. El éxtasis y la felicidad llegan fácil a estos amantes, hasta que el tiempo y las obligaciones deterioran la relación a una simple estadía convencional.

Habrá quienes estén despiertos contando sus riquezas. Esas enormes riquezas que hacen tambalear el mundo y la economía de los hombres.  Aquí en mi país hay alguien quien está más feo que mi huevo izquierdo pero es CEO de la compañía televisiva más grande y poderosa de las tierras de este lado del mundo. A nadie le importa que este feo y tenga acné, simplemente su billetera esta hinchada. Un hombre así, con su poder informativo, puede transformar ideologías. Sin embargo, solo la utiliza para idiotizar a las masas. Porque el mundo de los hombres es así?

Cosas  que piensa la gente. Habrá quien esté pensando en hacerse más rico de lo que es. Más rico a costa de los demás y el mundo. A quien le importa talar miles de hectáreas de bosques si les dará mucho dinero la madera y el papel que le puedan sacar? A quien le importa taladrar el suelo del océano si hay millones en petróleo para enriquecer a unos cuantos?

Los hombres del mundo hemos hecho pactos entre nosotros para salvaguardar nuestros intereses monetarios y existenciales…pero quien incluyo el punto de vista de los animales y la flora que ven su hábitat disminuir por estos acuerdos del hombre? Nadie les pidió su punto de vista…tomamos sus hogares como si no existieran. Quien le ha pedido a un delfín o ballena que piensa si llenamos su hábitat de petróleo crudo mientras taladramos el subsuelo de su hogar? Quien le ha pedido el punto de vista a una ardilla de que le vamos a dejar sin su arbolito porque lo necesitamos para papel? Papel para dizque seguir cultivando a las  personas. Que cultura es esa? Que cultura le arruina la vida a otra para su propio bien? Pero esta es la cultura de los hombres.

Y habrá otros que estén contando sus infortunios. Pobres como las ratas, sin saber que van a comer el día de mañana. Y aun así, las ratas no son tan pobres…ellas siempre encuentran un camino para subsistir…es la ley de la vida. Este es el mundo en que vivimos. Real como el sol que sale todos los días.

A veces pienso que el mundo es un triste y enfermizo lugar en el cual hay que estar. No puedes emigrar a otros mundos. A cuál? No hay otro mundo cercano, al menos no en nuestro tiempo de vida. En el futuro sin duda habrá nuevas tecnologías y podrás irte a vivir a Marte o Venus o no sé qué lugar. Pero de qué sirve irse si no puedes dejar atrás tu mente? La mente común de los hombres? Quien quiere emigrar si no está dispuesto a dejar todo lo que ha sido? A transformarse y crear una nueva sociedad, distinta a la nuestra? Nuestra cultura no sirvió…por donde lo veas, el hombre es el enemigo número uno del hombre. Miles de guerras en nuestra historia desde que bajamos de los arboles confirman esta verdad universal. Los humanos no somos capaces de cuidar nuestra especie. Nos reproducimos como los virus y como tal nos matamos en nuestra lucha por sobrevivir.

Y mientras tanto, donde esta Dios (el Dios de los hombres?)

Dios, amigos míos, nunca ha estado mas lejos de nosotros, si es que alguna vez existió. El que te diga que Dios está dentro de ti está lleno de mierda y necesita una buena quema en una hoguera con madera verde…por puto, pendejo y ajeno a la realidad. Díganme ustedes si Dios existiera toleraría esta mierda de sus hijos. Claro que no!!! Es sentido común hermanos, sentido común universal! Que tu quieras ser una persona buena, ese es otro pedo.


Pero, quien soy yo para cuestionar el mundo? Yo…efímero ser que un día tendré que irme al cielo o al infierno algún día tal vez no muy lejano…Aquí, haciendo nada, de huevon y parasito humano frente a este mi drink. Muchas manos trabajaron para que este Bloody existiera. Trabajaron duro. Los que hicieron el jugo del tomate, los que hicieron las salsitas…el vodka. Alguien tuvo que extraer y purificar el agua de los hielos…fundir la arena que hizo este vaso…hacer la sal…cortar los limones bajo los rayos implacables del sol…muchas manos de gente que ni conozco trabajaron duro para darle en la madre a la naturaleza de alguna forma para que hoy me pudiera beber mi (sexto) Bloody Mary.

Y así, ya bien pedo, cuestionar este enfermo, enfermo mundo del cual soy parte….  

Leo Mondragón

martes, 3 de julio de 2012

"Auroretrato con Flores" Oleo sobre tela, firmado y fechado por el autor


Así hable con Zarathustra


Por Leo Mondragón

I teach you the Übermensch, man is something that shall be overcome. What have you done to overcome him?

Un día desperté  de mi letargo de ensueño y vi a mí alrededor. Estaba harto de mí. Estaba harto del mundo. Estaba harto de la humanidad, de mi ciudad, de mi comunidad. De mi mundo. De todo.

Tome unas cuantas ropas dentro de una mochila y me fui. Así, sin más ni más. Deje atrás todas mis posesiones mundanas y me encamine hacia las montañas con solos unas cuantas ropas para cubrir mi cuerpo. En el camino solo se me cruzaban ardillas, y unos cuantos pájaros surcaban el cielo. Sentía el calor del sol abrazar mi  cuerpo y sentí el aire caminar  junto a mí.



El aire y yo caminamos mucho tiempo, siempre adentrándonos en lo alto de las montañas. No vi ningún otro ser humano siguiéndome. No me importaba. Este viaje era solo mío. Mientras caminaba le platicaba al aire mis cuestiones y él me escuchaba, sin responder. El aire nunca responde a tus cuestionamientos. Solo silba que aprueba o desaprueba. Seguimos así mucho tiempo, hasta que llego el atardecer.

Junto con el atardecer llegaron las sombras en el monte. Sabía que necesitaba encontrar un refugio donde pernoctar. Me salí  del camino y busque donde descansar. Llegue junto a un arrollo, moje mi cara con el agua fría, refrescándome del viaje del día. Me quede ahí escuchando el agua fluir. Desde ahí en lo alto, podía ver mi ciudad a lo lejos, allá muy a lo lejos en el valle. Estaba feliz de estar lejos de ahí. Cerré mis ojos y deje que los sonido del agua y de la tarde llenaran mis oídos. Los sonidos de la tarde llenaron mi mente y mis sentimientos de hermosas sensaciones, sensaciones que creí perdidas! Así estuve un largo rato, con los ojos cerrados, sintiendo, solo sintiendo, hasta que mi dialogo interno me dijo que la noche se aproximaba y era necesario descansar.

Me disponía a hacer mi fogata cuando escuche unos pasos acercarse. Venia un hombre por un sendero en la ladera. Un hombre alto, de parecer Ario, con larga barba. Desde lo lejos me saludo, alzando uno de sus brazos alto en el aire. Me sonrió y me dijo hola en perfecto español. Yo le respondí y lo invite a mi fogata. El hombre se acerco y me extendió una mano. Nos presentamos y charlamos. El me invito pan, comimos  y tomamos agua fresca del arroyo. Después de un rato nos sentamos junto a la fogata y se dispuso a escucharme.



“Sé que tienes algo que decir buen hombre, todos los que han venido aquí antes que tu, han dicho algo. Y tú tienes algo que decir. Vamos, dilo, te escucho”.


Yo me quede viendo al fuego, y mi corazón ya no resistió más. Llore. Llore mucho. Llore tanto que mis lagrimas silenciaron el sonido del arrollo y de la noche. Entre lágrimas, le dije lo siguiente:


-He venido huyendo de la civilización para  refugiarme en mí. Ya no quiero vivir en el mundo de los hombres. No entiendo las maneras del mundo. Para mí, el mundo es un lugar cruel el cual comparo con un bosque en el cual los lobos depredadores son los amos del mundo y las demás especies vivimos a sus mercedes. El hombre lobo alimentándose de los hombres ovejas.  La cima del mundo humano está teñida de sangre de ovejas y colmillos blancos resplandecientes. Veo a mi alrededor y solo veo podredumbre, en mis lideres, en mis semejantes, todos hablando diferentes lenguas con las cuales no nos entendemos. Veo a los hombres de capital luchando por sobrevivir a esa eterna enfermedad llamada avaricia. Sufren por llenar sus manos de más de lo que necesitan. Causando grandes carencias en los demás y la explotación de los hermanos por sus hermanos. Cuanto necesita un ser humano para ser feliz? Esta pregunta cruza mi mente y me indaga sin misericordia. Cuanto necesitamos? Cuanto?  Siento que el mundo de los humanos ha perdido su rumbo y van a toda velocidad hacia el abismo de la perdición. Y en esta lucha sangrienta por la grandeza, los humanos nos estamos  acabando el mundo que se nos ha dado. No respetamos a las demás especies que habitan nuestro mundo, flora y fauna, de nuestras sangrientas necesidades. Siento el fin y la desolación acercándose cada vez más hacia un final fatal, hacia un apocalipsis de lo inevitable. Siento la sombra de todos mis ancestros negándome seguir hacia adelante. Siento sus respirar en el aire. Ellos me reclaman del porque hemos llegado la humanidad hasta aquí, hasta nuestra propia depredación. Me hacen sentir culpable, culpable del lamentable fracaso de la humanidad! Que he hecho yo para parar esta masacre de la vida! Que he hecho? No he hecho nada! Vivo en mi mundo, ajeno a lo que pasa a mí alrededor y todo lo que sucede es muerte y desolación. No lo puedo parar. Me siento impotente ante el derrumbe de mis hermanos. Qué hago anciano? Qué hago?


-Así lo siento y es un peso enorme el cual tengo que cargar. Siento ese enorme peso en mi espalda del cual no puedo librarme. Me detiene. Me ancla. Me arrastra consigo en las mareas altas y bajas. Y ya no lo quiero. Quiero ese peso fuera de mí. No puedo con él! No puedo! De nuevo estalle en llanto mientras mis manos escondían mi rostro lleno de pena.


El anciano miro hacia las estrellas. No me dijo nada durante un buen tiempo, solo miraba las estrellas. Después de un rato, me dijo lo siguiente:


-Buen hombre, tú no puedes cambiar a tus semejantes. Tus semejantes no te pueden cambiar a ti. El mundo no puede cambiar. Todo es parte de un plan maestro del creador. No puedes alterar el curso de la historia de la humanidad, solo puedes ser protagonista de ella y actuar tu parte. Lo único que debes hacer es buscar el sentido, el sentido de tu vida. Cuál es el sentido de tu vida? Esa es la pregunta más profunda de la humanidad…el hombre en busca de su sentido. Hay quienes van por la vida así, solo caminando, caminan caminando, nunca se paran en el camino para reflexionar si van en el sentido correcto, solo van con las corrientes…nunca dejes que las corrientes de la vida te lleven a ti. Vive como nunca nadie ha vivido sus vidas! Ama, ama todo con frenesí! Ama tu vida, ama a los tuyos! Ama tu vida y crea! En el crear esta la divina grandeza humana! Deja huella en tu mundo, nunca dejes de crear! No seas un humano en las sombras solo esperando su muerte.


-Se habla por ahí en todo el mundo que Dios ha muerto. Que Dios se ha ido y ha olvidado a la humanidad! No hay nada más lejos de la verdad. Dios está ahí, guardando cada uno de tus pasos. Esta junto a ti, siempre. En ti hombre. Y te ha dejado una encomienda. Tu humanidad es algo al cual tú debes sobreponerte. Debes de ser mas de ti, mas de ti! Debes sobreponerte a ti! Debes cruzar todas las fronteras imaginarias en tu mente y sobreponerte a ti! Solo así llenaras el firmamento con la grandeza de tu humanidad, y cruzaras hacia la inmortalidad!


-Y si esta sabiduría no te basta, siempre que puedas, recurre a la infinita enseñanza de las flores…ellas dan lo mejor de sí para todo el que sepa apreciarla. Obsérvalas, entiende su naturaleza! Ellas no saben que están ahí llenas de colores por un breve espacio de tiempo, no les importa! Solo saben que están ahí para dar sus mejores colores, para irradiar de vida su pequeño espacio en la montaña! Para atraer a las abejas y esparcir su semilla, para la continuación de su especie! Es todo lo que les importa! Llenar de color su pequeño mundo de luz en el tiempo y el espacio para proseguir a través de los demás!



Yo absorbí esta sabiduría, la sentí llenarme el alma de dicha y tranquilidad. Me acurruque junto a este anciano que me ofreció sus brazos y dormí. Dormí lo que pareció un largo tiempo…


En la mañana que desperté, el anciano ya no estaba. Nunca me dijo su nombre, pues yo ya lo sabía,  estaba por demás saberlo. Todos los míos de mi ideología  ya lo conocíamos.


Apague la fogata, tome mis cosas, y me dispuse a partir. Ya no subí más a la montaña. No había necesidad. Ya habrá un tiempo en el cual llegaría hasta la cumbre, pero ahora no. Ahora era tiempo de regresar. De regresar a los míos.


El aire me abrazo esa mañana como un manto fresco, acompañando mis pasos. A lo lejos, mi ciudad se  asomaba entre parajes. Corrí, corrí hacia ella, mi corazón lleno de esperanza por lo que vendrá y lo que aun me faltaba por hacer.

Corrí, corrí hacia mí.


El aire me abrazaba…

Corrí, corrí hacia mí.




Fin.

martes, 26 de junio de 2012

HUEVA DOMINGUERA


"Dulces Sueños" fotografia digital por Leo Mondragón


HUEVA DOMINGUERA
Un cuentito de Leo Mondragón
 
 
Huevon.- Dícese de aquella persona que gusta de tomar la vida con calma para evitar la fatiga.
 
 
Ese Domingo en la tarde día yo tenía la flojera más grande del mundo. No tenia ganas ni de escribir, ni de pintar, ni de ver tele, ni de leer, ni de comer, ni de correr, ni de cojer, ni de nada. Nada de nada. Era uno de esos días en donde no se te hincha la gana hacer absolutamente nada. Lo malo es que te aburres, y se siente bien feo aburrirte pero a la vez sin ganas de hacer nada. O sea, quieres hacer algo, como a medias, pero te da hueva.
 
 
Así me quede un buen rato, haciéndome pendejo ahí echadote en la cama y pensando que hacer, pero a la vez, sin querer realmente hacer nada. En eso, suena el teléfono. Hasta hueva me daba contestar. Descolgué. BUENO! Nada. BUENO! Nada. Colgué, de seguro era otro pendejo que no tenia nada que hacer más que pendejear en el teléfono. De nuevo suena. Descolgué, tal vez se habían equivocado la primera vez. BUENO! BUENO! Nada. Colgué. Hijos de puta. Yo con mi hueva y estos gueyes chingando la madre. Volvió a sonar el teléfono. Me empecé a sentir un poquito encabronado, Vi como sonaba y le parpadeaba la lucecita al aparato. Ring! (lucecita) ring! (lucecita)  diez veces sonó el ring y diez veces prendió la lucecita. Yo la estaba mirando fijamente, imaginando al hijo o hija de la chingada que me estaba fastidiando mi flojera, porque la flojera es bendita y hay que disfrutarla! Desde afuera, mi mujer me grita que conteste el malparido aparato. Pero no conteste. En eso dejo de timbrar.
 
 
Por un instante, mi mente sucumbió a la fantasía de cambiar mi estado de materia, convertirme en señal eléctrica y viajar a la velocidad de la luz por el cable del teléfono, hacia quien me estuviera llamando, y una vez en su lado del auricular,  volarle los sesos con una .38 especial para que se le quite lo maricón. O maricona. Me imagine llegando así, como en cámara lenta de una peli de de Tarantino, llegar rafageando y escupiendo plomo a tu enemigo, mocos cabron! Uno, dos, tres plomazos! Bang! Bang! Bang! Orale, ´pa que se aliviane puto! Bang, Bang Bang!
 
 
En medio de plena acción imaginaria de tiroteo, entra mi mujer a la habitación. “Y ahora tu, a quien le disparas?” me pregunta. No le contesto, mi hueva es infinita.
 
 
Ella no vuelve a preguntar, dejo unas cosas en su closet y sale, volteándome a ver como diciendo a ver a que hora se levanta este holgazán y continua con su vida! Eso es lo único que le importa a ella. Que me levante para que no este ahí echadote, para que continúe con mi vida, pero siendo mas especifico, para que la lleve a pasear… a la plaza… a las boutiques, a comprarle cosas…cosas de esas que hacen a las mujeres dizque felices…bolsas, zapatos, jeans, blusas, vestidos, relojes, perfumes,  pero hoy no. Hoy no la voy a llevar de shopping.
 
 
Me puse a pensar en las cosas que nos diferencian a los hombres con las mujeres. A mi me pone feliz el hecho de llegar a casa después de un largo día de trabajo y saber que hay cervezas en el refri. A ella la pone feliz comprar bolsas. Bolsas. Nomás comprarlas y tenerlas ahí, guardadas y acomodadas estéticamente dentro del closet. No se, a lo mejor piensa que se ven bonitas. Cada vez que me asomo ahí yo no veo bolsas, yo veo un fajote de dinero ahí tirado que debería de estar en el banco haciendo más lana. No se, algo así.
 
 
Me estaba imaginando que hacer con ese fajo de dinero cuando de nuevo entra mi mujer y deja la bolsa que esta usando hoy sobre la cama. Coincidencias de la vida. Me mira de reojo, me hace una mueca, alza su nariz alta en el aire como si no la mereciera y sale de la habitación. Yo no hice caso. Mi flojera seguía en su máximo punto posible.
Recordé como un día me pregunto, así nomás de la nada, que porque yo era flojo y huevon. Le conteste que los artistas necesitamos tiempo de ocio para crear en nuestra mente nuestro quehacer artístico…no le hubiera dicho eso, pues  me contesto con su frase favorita del mocoso ese del Werevertumorro, “OIESAMAMADA!”
Desde ese día no le contesto cuando me pegunta eso. Ella sabe que soy así, ni modo. Aun así, ella sabe quien soy yo y por eso tal vez me perdona mi huevonada. Como la de ahorita.
Seguía sin ganas de nada. Me quedo viendo la bolsa y de repente se me ocurre algo. Algo chingon. Voy a ver qué chingados tiene en esa madre!
 
 
Me levante de la cama, muy quedito abrí la puerta de la recamara y me asome. Mi mujer no andaba por ahí. A lo lejos escuche el ruido como de sartenes y me imagine que ya empezaba a preparar la merienda.
Cerré la puerta y vacíe el contenido de su bolsa sobre la cama. Salieron mil madres de ahí, miles les digo! No mames! No mames! Nunca en mis más grandes pesadillas me hubiera imaginado algo así!  No se si quepa aquí en mi cuentito el recuento de todo lo que salio de esa bolsa! Como niño que se ha encontrado un costal de juguetes, empecé a huergar este pequeño tesoro de curiosidades. Empecé a separar todo el contenido, maravillado de todas las madres que había! No manches!
 
 
Este es el inventario:
-Un llavero de plata de Taxco en forma de estrella con bolitas de piedras  brillositas con la llave del auto y  12 llaves más, quien sabe de dónde.
-Una Cola Loca
-2 bolsitas de bolitas de naftalina
-2 Esmaltes de uñas
-2 motitas de algodón usado de quien sabe que
-Una servilletita de StarBucks  con un chicle usado envuelto
-Un I Phone
-Un Radio Nextel
-Una chalina enrolladita se seda con animal print de leopardo
-Una bolsita de algodón con un collar de bisutería
-Una bolsita con toallitas femeninas
-Una acetona
-Un perfume Carolina Herrera
-Una botellita de Victoria Secret de una fragancia refrescante (Brilliant Love) que olía a madres
-Una pinza para el cabello de carey
-Una hoja blanca toda doblada
-Una liga para el cabello
-Una diadema
-Una pluma
-Una botellita de gel antibacterial
 
 
También había una cosmetiquera plateada con el siguiente contenido:
-1 enchinador de pestañas ,
-1 delineador de Ojos
-2 delineador de Labios
-1 delineador de cejas
-1 labial
-3 Sombras para ojos de diferentes colores
-2 polvos compactos que parecían mazapán
-1 rubor
-1 brocha
-1 depilador
-1 par de tijeritas
-2 pasadores
-1 lima de uñas
-1 sacapuntas
-1 espejo
-1 rímel
-1 pañuelito (todo sucio que no quise tocar)
 
 
Además había una cartera con el siguiente contenido:
-$1,270 Pesos ( 2 Billetes de a 500, uno de a Doscientos, uno de a cincuenta , y uno de a 20
-4 Monedas de a $10.00
-1 $1.00
-1 credencial del IFE
-1 Tarjeta de Bancomer
-1 Tarjeta de Santander
-1 Tarjeta de Wall Mart
-1 Tarjeta de Gaso Pass (para comprar diesel del montacargas de su empresa)
-1 Tarjeta de Vales de Despensa de Bancomer
-1 Licencia de Manejo
-1 Tarjeta de Circulación
-1 Estampita de San Juditas (como la mía)
-2 Dólares viejos
-1 RFC de su empresa
-Dos Melates
-1 Tarjeta de Descuento de Soriana
-1 tarjeta de Descuento de Martí
-1 tarjeta de Descuento del 100% Natural
-1 tarjeta de Liverpool
-1 tarjeta de Maxitunel
-1 tarjeta de Block Búster
-1 tarjeta de Maxpuntos de Office Max
-3 tarjetas de Monedero electrónico de Liverpool
-1 tarjeta de Socio Sam’s
-2 tarjetas de regalo de Sears
-1 tarjeta de puntos de Nine West
-1 Foto de su papá
-1 Foto de su papichulo bien guapote el cabron (yo)
-2 Estampitas de la Virgencita de Guadalupe
-1 Estampita de la Arcángel San Miguel
-1 Estampita de la Oración de la Magnifica
-1 Estampita del Santito San Charbel
-1 Estampita de la Virgencita del Socorro
-1 Estampita de la Oración de San Juditas
-1 Amuleto de Fríjol Inca para que rinda el dinero
- Una nota de la ropa de la lavandería
-Tres saldos de su banco
 
 
Cuanta cosa por Dios!!!!!!! No las quise contar, pues a pesar de que estaba maravillado de cuanta madre cabía en una bolsa de mujer, me dio muchisisisima hueva contar todo.
 
 
Ante este hallazgo, había olvidado mi flojera, dándole entrada a la imaginación. Empecé a imaginar que maldades podría hacer con todas estas madres. Nomás de cabron. Como chamaco que no tiene nada que hacer. Nomas de pinche cabron ocioso. Podría intercambiar las tapas de los labiales. Podría cambiar el color de los esmaltes, mezclándolos entre sí para que salieran colores bien ojetes. Podría poner las tarjetas en otros compartimientos de la cartera. Firmarlas con garabatos para que no pasaran. Podría cambiar los números de contactos en el cel. Unos por otros. Le marca a su mama y le contesta el hermano. Jajaj!!  Le marca a la tía y le contesta el padrino. Le marca a su jefe y le contesto yo. A huevo! Podría hacer un verdadero desmadre! Una pesadilla! Jajaja! Me dio mucha risa imaginar todo lo que podría hacer. Las posibilidades eran infinitas! Infinitas!


Pero no lo hice. Con cuidado y esmero metí todas sus cosas a su bolsa. La deje en el mismo lugar de la cama donde ella la había dejado y me dispuse a continuar con mi flojera. Después de un ratito me llamo para merendar. Cenamos muy rico y terminamos viendo una peli de Woody Allen, felices. Lo que paso después no se los voy a decir. Solo que después de eso, cuando le gano el sueño a ella y mi eterno insomnio me asalto a mi, me puse a escribir este cuentito.

Mi hueva dominguera había terminado.

Fin.